Ciencia y Salud Noticias

Legisladores impulsan la innovación científica a través de proyectos tecnológicos

Legisladores impulsan la innovación científica a través de proyectos tecnológicos

El Congreso estatal reafirmó su compromiso con el desarrollo científico y tecnológico al albergar la exposición “Pandillas Científicas y Expociencias Hidalgo”, donde se presentaron 26 proyectos innovadores realizados por estudiantes de diferentes regiones y niveles educativos. Estos proyectos competirán en la Expociencias Nacional 2024, a celebrarse en diciembre en Villahermosa, Tabasco.

La muestra destacó inventos enfocados en la sustentabilidad, como “Rueditas para los piecitos”, un dispositivo diseñado para personas con discapacidad; PEN-K, un polímero biodegradable creado por alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH); y el Natural Calefactor, un calentador ecológico desarrollado por estudiantes del Instituto Alejandro Magno. Otro proyecto sobresaliente fue el de los Ecoladrillos, utilizados para construir refugios para animales, demostrando el impacto práctico y ambiental de estas iniciativas.

Apoyo legislativo al talento estudiantil
La presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso, Paloma Barragán, destacó el papel transformador de la tecnología en el desarrollo de la competitividad y sostenibilidad de la entidad. “Las medallas obtenidas en competencias internacionales son un testimonio del nivel de excelencia y compromiso de niñas, niños y jóvenes. Desde esta comisión reafirmamos nuestro compromiso para fortalecer políticas públicas que impulsen proyectos como estos”, señaló.

Por su parte, Gerardo Espinoza, presidente de la organización Jóvenes Emprendedores, subrayó los logros de Hidalgo en el ámbito científico y tecnológico. Este año, 14 proyectos hidalguenses representaron a México en competencias internacionales, obteniendo dos medallas de oro, dos de plata y dos de bronce. Además, durante la Expociencia Nacional 2023, Hidalgo se posicionó como líder a nivel nacional al obtener 14 acreditaciones para eventos internacionales.

Reconocimiento a la labor estudiantil
El director de Estudios Legislativos del Congreso, Alan Segovia, elogió el esfuerzo de los estudiantes y reiteró su apoyo desde el ámbito legislativo para que los proyectos hidalguenses ganen visibilidad a nivel global. “Nuestro objetivo es que el talento de Hidalgo se escuche y se valore en el mundo”, afirmó.

En el marco del evento, se entregó al Congreso una carpeta informativa que detalla el trabajo de más de 2,000 proyectos hidalguenses realizados desde 2019. El documento incluye información sobre los países donde se han presentado y las medallas obtenidas, demostrando el impacto positivo de las iniciativas científicas locales.

Futuro prometedor para la ciencia en Hidalgo
La participación de estudiantes en eventos de este nivel no solo resalta su creatividad e ingenio, sino también el respaldo institucional que garantiza su crecimiento. Con proyectos como los presentados en Pandillas Científicas, Hidalgo sigue posicionándose como un referente en el ámbito de la innovación científica en México, contribuyendo al desarrollo tecnológico y social de la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *