La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que viajará el próximo domingo a Mazatlán, Sinaloa, para encabezar una reunión del Gabinete de Seguridad. El estado enfrenta una escalada de violencia desde septiembre, vinculada a pugnas internas del crimen organizado.
Agenda presidencial en Sinaloa
Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que la reunión incluirá a instituciones clave como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Además, se revisarán los proyectos estratégicos prioritarios para la región.
Refuerzo de seguridad en el estado
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ya se encuentra en Sinaloa desde el miércoles para coordinar acciones de seguridad. “El Secretario Omar está nuevamente en Sinaloa. Va a estar un tiempo fortaleciendo las acciones de seguridad,” aseguró Sheinbaum.
Violencia en aumento
El estado de Sinaloa enfrenta una grave crisis de inseguridad tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, lo que ha desencadenado enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa.
En este contexto, el asesinato reciente de un agente especial de la SSPC, Halexy Guadalupe Velderrain Con, durante un operativo en Culiacán, ha generado preocupación. El hecho ocurrió horas después de una reunión entre García Harfuch y el gobernador Rubén Rocha Moya.
Medios locales señalan que el ataque fue dirigido por Alfredo Beltrán “El Mochomito”, hijo del exlíder del Cártel de los Beltrán Leyva. García Harfuch aseguró que este crimen no quedará impune.
Impacto en Sinaloa
Desde septiembre, se han registrado más de 350 asesinatos en Sinaloa, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La situación ha afectado la actividad económica, llevado al cierre de negocios y escuelas, y generado temor en la población.