Uncategorized

En Japón, empresas gestionan las renuncias laborales para evitar el “Karoshi”

En Japón, un fenómeno social ha adquirido notoriedad en los últimos años: el Karoshi, o muerte por exceso de trabajo. Este término, reconocido desde los años 80, describe la trágica consecuencia de jornadas laborales interminables, las cuales han cobrado miles de vidas en las últimas décadas. Según datos de Statista, solo en 2023, Japón registró cerca de 2,900 suicidios relacionados con problemas laborales. Aunque Japón no figura entre los países con mayor promedio de horas trabajadas, las jornadas excesivas siguen siendo una realidad para muchos de sus ciudadanos.

Este fenómeno ha llevado a que, en un país conocido por su estricta cultura laboral y fidelidad a la empresa, cada vez más trabajadores recurran a agencias que les ayudan a renunciar a sus empleos. Las largas horas laborales, como las que enfrentaron empleados que acumularon 159 horas extra en un mes, han impulsado la creación de empresas como Momuri, que ofrece un servicio especializado para gestionar la renuncia de los trabajadores.

Fundada en 2022, Momuri es una de las agencias pioneras que facilita el proceso de renuncia en Japón. Bajo el lema “Estoy harto”, esta empresa se encarga de comunicar la decisión del empleado a la empresa, gestionar las negociaciones y ofrecer asesoría en caso de complicaciones. Todo esto por un costo de aproximadamente 2,800 pesos. El servicio se ha convertido en una solución para aquellos que desean salir de sus empleos sin enfrentar la incomodidad o los posibles conflictos derivados de la cultura laboral japonesa.

Este tipo de iniciativas surge como respuesta a una grave preocupación: el alto costo humano de las jornadas laborales excesivas. Aunque muchos trabajadores nipones se sienten atrapados por su fidelidad a las empresas, agencias como Momuri están empezando a ofrecer una salida para aquellos que ya no pueden más, aliviando un poco la presión de una de las culturas laborales más exigentes del mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *