Cultura y Espéctaculos

Se expande huelga de Starbucks a más ciudades de Estados Unidos

Los trabajadores de Starbucks han extendido su huelga a otras cuatro ciudades en Estados Unidos, incluyendo Nueva York, según informó Workers United, el sindicato que representa a más de 10 mil baristas en el país.

La huelga, que comenzó el viernes con una duración prevista de cinco días, inicialmente cerró cafeterías en Los Ángeles, Chicago y Seattle. Posteriormente, se sumaron locales en Nueva Jersey, Nueva York, Filadelfia y San Luis, según un comunicado del sindicato, aunque no se especificó la ciudad exacta en Nueva Jersey afectada.

Starbucks restó importancia al impacto de las interrupciones, asegurando que solo un número limitado de tiendas ha sido afectado. “Las propuestas de Workers United exigen un aumento inmediato del salario mínimo por hora en un 64% y en un 77% durante la vigencia de un contrato de tres años. Esto no es sostenible”, afirmó la compañía en respuesta a las demandas sindicales.

Hasta ahora, el paro laboral se ha extendido a un total de 10 ciudades, incluyendo Columbus (Ohio), Denver y Pittsburgh. La huelga coincide con la ajetreada temporada navideña, lo que podría impactar las ventas de la compañía. Sin embargo, Starbucks insiste en que el efecto es limitado gracias a su amplia red de más de 11 mil tiendas en el país y una fuerza laboral de aproximadamente 200 mil empleados.

El conflicto laboral surge tras un estancamiento en las negociaciones entre Starbucks y Workers United, con temas clave sin resolver relacionados con salarios, dotación de personal y horarios. Según el sindicato, la falta de avances llevó a tomar la decisión de realizar la huelga.

El pasado viernes, Workers United advirtió que el paro podría ampliarse a “cientos de tiendas” para el martes, víspera de Navidad, lo que podría intensificar la presión sobre Starbucks para atender las demandas de sus trabajadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *