La creciente preocupación por el bienestar animal ha llevado a la búsqueda de nuevas soluciones que mejoren las condiciones de vida de los animales de granja, especialmente en aquellos sometidos a un ambiente intensivo como los cerdos de ceba. En este contexto, un estudio reciente ha explorado los efectos de la nebulización ambiental de aceite esencial de lavanda (Lavandula angustifolia) sobre el bienestar de estos animales, destacando resultados prometedores que sugieren que el aceite esencial podría ser una herramienta eficaz para reducir el estrés y promover una mejor salud en estos cerdos
La aplicación de fitoextractos, como el aceite esencial de lavanda, ha sido propuesta como una estrategia para calmar y reducir la ansiedad de los animales en ambientes de producción intensiva. El aceite esencial de Lavandula angustifolia, conocido por sus propiedades relajantes, se administra por inhalación para ofrecer beneficios a largo plazo, promoviendo un entorno menos estresante para los cerdos y ayudando a su adaptación a las condiciones de la granja. El objetivo del estudio era evaluar cómo esta sustancia podría influir en el bienestar animal, no solo a través de los parámetros de comportamiento, sino también observando su impacto en la microbiota nasal de los cerdos, crucial para su salud general.
Metodología del estudio
Para este análisis, ochenta y cuatro cerdos machos castrados fueron divididos aleatoriamente en tres grupos experimentales: un grupo control, un grupo que recibió la nebulización de aceite esencial de lavanda (3 sesiones de 10 minutos diarias con una solución al 1%), y un grupo que fue sometido a la nebulización de un vehículo de solución (simulación). Los parámetros evaluados incluyeron el crecimiento de los animales, características de comportamiento, presencia de lesiones en la cola y la piel, esteroides capilares y la diversidad de la microbiota nasal.
Resultados obtenidos
Los resultados mostraron que los cerdos expuestos a la inhalación de aceite esencial de lavanda no presentaron alteraciones en su rendimiento de crecimiento, pero sí se observaron cambios notables en su comportamiento y salud. Los animales mostraron un comportamiento más tranquilo, permaneciendo más tiempo en decúbito, y presentaron una menor cantidad de lesiones cutáneas. Además, las lesiones en la cola fueron menos graves en comparación con los otros grupos. En cuanto a los parámetros biológicos, se encontró una relación reducida entre los esteroides CORT/DHEA, lo que sugiere un efecto calmante y beneficioso del aceite esencial.
Además, la inhalación de lavanda provocó un cambio significativo en la microbiota nasal de los cerdos, reduciendo su diversidad. Este hallazgo es relevante ya que la microbiota nasal desempeña un papel crucial en la salud respiratoria y general de los animales.
Conclusiones y perspectivas
El estudio indica que la nebulización de aceite esencial de lavanda podría ser una estrategia efectiva para mejorar el bienestar de los cerdos de ceba, ayudando a reducir el estrés, las lesiones y los trastornos de comportamiento. Sin embargo, es fundamental considerar los efectos moduladores de los aceites esenciales sobre la microbiota antes de implementarlos a gran escala en la producción animal. La capacidad de los aceites esenciales para alterar las comunidades microbianas podría tener implicaciones a largo plazo que requieren una investigación más profunda para garantizar su aplicación segura y beneficiosa.
Este enfoque innovador subraya la importancia de buscar métodos naturales y menos invasivos para mejorar las condiciones de los animales en las granjas, lo que podría contribuir a una producción más ética y sostenible.