Cultura y Espéctaculos

Secretaría de Cultura destaca asignación de 15 mil millones de pesos para el sector en 2025

La Secretaría de Cultura federal anunció la asignación de 15 mil millones de pesos para el ejercicio presupuestal del 2025, destacando que estos recursos serán utilizados prioritariamente para el mantenimiento de infraestructura existente y no para la construcción de nuevos espacios culturales.

El anuncio fue realizado en el marco de la conmemoración de los primeros 100 días de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura, subrayó que este presupuesto representa un compromiso con el fortalecimiento del sector cultural y el cuidado de su patrimonio, además de resaltar la importancia de la gestión eficiente de los recursos.

Un ajuste significativo en el presupuesto

Inicialmente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público había propuesto un presupuesto de 12 mil 86 millones de pesos para la Secretaría de Cultura en el paquete económico presentado en noviembre de 2024. Este monto habría representado el más bajo desde la creación de la dependencia en 2017. Sin embargo, tras una revisión en la Cámara de Diputados, se aprobó un incremento significativo, alcanzando los 15 mil millones de pesos.

El aumento fue posible gracias a la reorientación de los recursos provenientes de organismos autónomos que fueron eliminados durante esta administración. Esta estrategia, previamente mencionada por la presidenta Sheinbaum, se enfocó en optimizar los recursos existentes sin comprometer otras áreas clave del gasto público.

Enfoque en mantenimiento y conservación

Una de las principales directrices para el uso del presupuesto será la atención al mantenimiento y conservación de la infraestructura cultural ya existente. La secretaria Curiel de Icaza enfatizó que no se contempla la creación de nuevos recintos culturales en los próximos años, alineándose con la visión de sostenibilidad y aprovechamiento de los recursos actuales.

“Durante los próximos seis años, nuestro esfuerzo estará dirigido a garantizar que los espacios culturales existentes se mantengan en condiciones óptimas, asegurando su funcionalidad y acceso a la población”, declaró la funcionaria.

Este enfoque, señaló, responde a la necesidad de priorizar la conservación del patrimonio cultural tangible e intangible, al tiempo que se fortalecen las actividades culturales comunitarias y se fomenta la participación ciudadana.

Un sector cultural más inclusivo y accesible

Además del mantenimiento de infraestructura, el presupuesto también contempla iniciativas para hacer el sector cultural más inclusivo y accesible. Entre las estrategias planteadas están:

  1. Fomento a la creación artística: Apoyos directos a artistas y creadores para el desarrollo de proyectos culturales en comunidades.
  2. Fortalecimiento de festivales y actividades culturales locales: Con un enfoque especial en zonas marginadas.
  3. Digitalización y acceso remoto: Expansión de la oferta cultural en plataformas digitales para llegar a más personas.

La Secretaría de Cultura buscará también fortalecer la vinculación con instituciones educativas y asociaciones civiles, promoviendo proyectos que enriquezcan la identidad cultural nacional y fomenten la diversidad.

Compromiso con la cultura y la comunidad

Claudia Sheinbaum, en su intervención durante la conmemoración de sus primeros 100 días de gobierno, destacó que el sector cultural es una prioridad para su administración. “La cultura es un motor de transformación social, una herramienta para construir un país más justo, inclusivo y equitativo”, afirmó la mandataria.

Este presupuesto renovado es visto como una oportunidad para consolidar proyectos que fortalezcan el acceso a la cultura en todo el país, con un énfasis particular en comunidades históricamente desatendidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *