Este lunes 23 de diciembre, el Pleno de la III Legislatura del Congreso de la Ciudad de México aprobó con 51 votos a favor y 15 en contra el nombramiento de Bertha María Alcalde Luján como la nueva Fiscal General de Justicia de la capital. Alcalde Luján asumirá oficialmente el cargo el 10 de enero de 2025, tras un proceso que estuvo marcado por la controversia y las críticas de la oposición debido a su cercanía con el partido en el poder, Morena.
La nueva Fiscal, quien es hermana de la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, y hija de la fundadora del partido, Bertha Luján Uranga, ha sido acusada de nepotismo y de un conflicto de intereses, dado su fuerte vínculo con el gobierno federal y el movimiento político actual. A pesar de las objeciones, Alberto Martínez Urincho, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, defendió su candidatura, destacando que Alcalde Luján fue la mejor evaluada y que su nombramiento cuenta con la legitimidad de la mayoría calificada.
Bertha María Alcalde Luján tiene una sólida formación académica, con una licenciatura en Derecho por la UNAM y una maestría en Estudios Legales Internacionales por la Universidad de Nueva York. A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos en el gobierno federal, incluyendo la delegación federal de Programas para el Desarrollo en Chihuahua y la dirección del ISSSTE, entre otros.
La designación de Alcalde Luján llega en un contexto de incertidumbre, tras el fracaso de dos candidaturas anteriores para ocupar otros cargos de alto nivel, como la presidencia del INE y la Suprema Corte de Justicia. Pese a esto, la ahora fiscal se ha comprometido a implementar un modelo de Fiscalía autónoma, con un enfoque centrado en las víctimas y con perspectiva de género, a fin de contrarrestar las críticas sobre su imparcialidad.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, felicitó a la nueva Fiscal y aseguró que trabajarán de manera conjunta para mejorar la seguridad en la capital. A partir de su toma de posesión, Alcalde Luján tendrá la responsabilidad de liderar la Fiscalía durante los próximos cuatro años, un periodo en el que se evaluará su capacidad para garantizar la justicia en la Ciudad de México, lejos de los intereses políticos del poder.