Cabinas telefónicas reconvertidas en puntos de conexión digital
En varias ciudades del país, antiguas cabinas telefónicas están siendo transformadas en estaciones de WiFi gratuito. Con el declive de su uso original, ahora funcionan como puntos de acceso digital para estudiantes, comerciantes y ciudadanos sin internet en casa.
¿Cómo funcionan?
Se les instala un router, un panel solar y un sistema de protección metálico. El acceso se regula por tiempo o mediante claves temporales para evitar saturación. No requieren personal y su mantenimiento es mínimo.
- Permiten acceso básico a plataformas educativas
- Funcionan como centros comunitarios digitales
- Promueven la reutilización urbana
Ciudades que ya lo aplican
Proyectos en Puebla, Ciudad de México y Guadalajara ya están activas. Algunas incluso permiten llamadas por VoIP, acceso a servicios municipales y mapas de rutas urbanas.
Conclusión
Las cabinas ya no son cosa del pasado. Hoy están ayudando a cerrar la brecha digital desde lo local, con creatividad y poco presupuesto.