Cuando los usuarios hacen el trabajo que no hace la autoridad
Hartos de esperar, ser maltratados o no saber por dónde va su camión, ciudadanos en ciudades como Monterrey, Guadalajara y Toluca han creado apps no oficiales para mapear, calificar y reportar unidades del transporte público.
¿Qué hacen estas apps?
- Alertan sobre retrasos o cambios de ruta
- Registran placas de unidades irregulares
- Permiten calificar a operadores
Son proyectos autogestivos, muchas veces gratuitos, que dan más información que las plataformas gubernamentales.
Conclusión
El transporte también puede ser vigilado desde abajo. La ciudadanía está usando la tecnología para exigir servicio digno y seguro.