Economía y Negocios Noticias

Hoteles efímeros: la nueva tendencia que revoluciona el hospedaje en México

La revolución del hospedaje temporal

En un mundo donde la experiencia importa más que la duración, los hoteles efímeros se están posicionando como la nueva joya del turismo innovador en México. Se trata de alojamientos temporales, instalados por temporadas o eventos específicos, que ofrecen experiencias únicas, inmersivas y de alto impacto visual.

¿Qué son los hoteles efímeros?

Son estructuras temporales, muchas veces modulares, montadas en locaciones naturales o urbanas por un tiempo limitado. Pueden estar en playas vírgenes, desiertos, bosques o incluso azoteas de edificios en la ciudad. Al final del evento o temporada, se desmontan sin dejar huella ambiental.

Experiencias que duran toda la vida

Desde hoteles burbuja en el desierto de Sonora hasta cápsulas de vidrio colgadas en cañones en Hidalgo, estos espacios buscan conectar al visitante con el entorno de forma radical. Cada estancia es una experiencia irrepetible y altamente instagrameable.

Turismo de alto diseño

Muchos de estos hoteles son diseñados por arquitectos de renombre y artistas visuales, convirtiendo el hospedaje en una obra de arte. El diseño se adapta al entorno y utiliza materiales reciclables o biodegradables.

Impacto económico y cultural

Al crearse solo por temporadas, estos hoteles movilizan recursos, empleo local y atención turística a zonas que normalmente no serían consideradas como destino. Es una forma de descentralizar el turismo tradicional sin explotar permanentemente los recursos.

Una forma de hospedaje con conciencia

Los hoteles efímeros no solo revolucionan el concepto de viaje, también abren un nuevo campo en la relación entre turismo y sustentabilidad. En México, esta tendencia apenas comienza, pero promete transformar la manera en que dormimos fuera de casa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *