Economía y Negocios

Liverpool se queda con el 49.9% de Nordstrom en acuerdo de privatización

Liverpool adquirirá el 49.9% de participación en Nordstrom, según el acuerdo anunciado este lunes 23 de diciembre. La familia Nordstrom consolidó su alianza con la cadena mexicana para privatizar su tienda departamental homónima mediante una transacción en efectivo valorada en aproximadamente 6 mil 250 millones de dólares, incluida la deuda.

La familia fundadora de Nordstrom busca que la cadena minorista, con más de un siglo de historia, tenga mayor éxito fuera del escrutinio del mercado público, especialmente después de que sus acciones cayeron un 40% en los últimos cinco años, mientras que el índice Russell 1000 subió más del 80% en el mismo periodo.

Cierre del acuerdo y distribución de participaciones

El cierre de la transacción está programado para la primera mitad de 2025. Como parte del acuerdo, Liverpool adquirirá todas las acciones ordinarias en circulación de Nordstrom. La familia Nordstrom mantendrá una participación mayoritaria del 50.1%, mientras que Liverpool controlará el 49.9% restante. Los accionistas de Nordstrom recibirán 24.25 dólares en efectivo por cada acción ordinaria, una cifra cercana al precio actual de las acciones tras el anuncio.

Impacto en Nordstrom tras la pandemia

Nordstrom fue una de las compañías más afectadas por la pandemia de COVID-19 y no ha logrado recuperar sus niveles de ventas anteriores. En el año fiscal que finalizó en febrero de 2019, sus ingresos anuales, incluidos los provenientes de tarjetas de crédito, alcanzaron un máximo de 15 mil millones de dólares. Sin embargo, la caída en ventas y el cambio en los hábitos de consumo hacia las compras en línea han presionado sus resultados.

Evaluaciones y perspectivas del acuerdo

David Swartz, analista de Morningstar, calificó el movimiento como un momento inteligente para una oferta de privatización. “La familia Nordstrom y Liverpool están consiguiendo un buen trato aquí y están comprando Nordstrom cuando sus resultados están deprimidos. Creo que estos van a mejorar, y los expertos lo saben”, afirmó.

Por otro lado, Erik Gordon, profesor de la Escuela de Negocios Ross de la Universidad de Michigan, destacó que la privatización permite a Nordstrom evitar el riesgo de intervenciones de inversores activistas que podrían presionar por cambios en su gestión. Agregó que la administración de la cadena ha mostrado una tendencia de declive a largo plazo.

Un panorama desafiante para las tiendas departamentales

Nordstrom no es la única cadena afectada por la transición hacia el comercio en línea y las marcas directas al consumidor. Macy’s, por ejemplo, ha reducido su número de tiendas para optimizar costos, mientras que Saks Fifth Avenue adquirió Neiman Marcus este año. Además, las expectativas de que Nordstrom Rack, su cadena de descuentos, pudiera mejorar las ventas no se han cumplido a medida que los compradores buscan ofertas en competidores como TJ Maxx.

Con este acuerdo, Liverpool y la familia Nordstrom esperan revitalizar la compañía, aprovechando la experiencia de ambas partes para enfrentar los desafíos del mercado actual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *