Economía y Negocios

Peso mexicano sigue perdiendo terreno; dólar se fortalece por política monetaria

El peso mexicano registró una nueva jornada de pérdidas frente al dólar estadounidense, en un contexto marcado por expectativas de política monetaria divergente entre el Banco de México (Banxico) y la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

El tipo de cambio interbancario cerró en 20.49 pesos por dólar, por encima de los 20.41 pesos del día anterior. Durante la sesión, alcanzó un máximo de 20.52 pesos y un mínimo de 20.43 pesos, reflejando la volatilidad del mercado.

Factores que presionan al peso

Janneth Quiroz, directora de análisis de Monex, explicó que el peso mexicano ha sido impactado por las diferencias en las expectativas de política monetaria de ambas instituciones. Mientras que la Fed se inclina por un enfoque cauteloso, el mercado anticipa que Banxico podría optar por un recorte de 50 puntos base en su reunión de febrero, dado el panorama de desaceleración de la inflación en México.

El fortalecimiento del dólar también está vinculado a la expectativa de que la Fed reducirá su tasa de interés en solo 25 puntos base durante el primer semestre del año. Este enfoque moderado refleja la prioridad de mantener estabilidad en un entorno económico global incierto.

Bolsa mexicana con ganancias

A pesar de la presión sobre el peso, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en terreno positivo. El índice S&P/BMV IPC avanzó un 0.35%, destacándose el desempeño de empresas como Walmart, que subió un 1.82%, Arca Continental con 1.76% y Grupo México, con un incremento del 1.29%.

En contraste, los mercados en Estados Unidos, como la Bolsa de Valores de Nueva York, permanecieron cerrados debido al luto nacional por el fallecimiento del expresidente Jimmy Carter. Esta situación contribuyó a una reducción en el volumen de operaciones globales.

Shein busca cotizar en Londres

En el ámbito corporativo, resaltó la noticia de que Shein, la popular plataforma de moda en línea, planea realizar una oferta pública inicial (OPI) en la Bolsa de Londres durante la primera mitad de 2025. La empresa está en espera de las autorizaciones regulatorias para concretar este movimiento estratégico, que marcaría un hito importante en su expansión global.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *