El Faro de México Cultura y Espéctaculos Reunión Nacional de Cultura: Estados y Federación fortalecen políticas culturales
Cultura y Espéctaculos Noticias

Reunión Nacional de Cultura: Estados y Federación fortalecen políticas culturales

Por: Valeria López

La ciudad de Aguascalientes fue sede esta semana de la Reunión Nacional de Cultura, un evento que congregó a titulares y representantes de instituciones culturales de las 32 entidades federativas de México. Este espacio tuvo como objetivo principal coordinar, analizar y evaluar las políticas públicas culturales para el 2025, en un esfuerzo por garantizar el acceso a bienes y servicios culturales y promover los derechos culturales en todo el país.

Un espacio para la colaboración cultural

Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura federal, destacó durante el encuentro la importancia de la colaboración entre estados y federación para promover una agenda cultural inclusiva y efectiva.

“Mostrar y sostener la diversidad cultural de nuestro país es un reto. Los creadores y artistas de México, muchos de ellos portadores de tradiciones de los pueblos originarios y afromexicanos, merecen un espacio de creación libre. Por ello, es vital generar un banco de buenas prácticas que fomente un trabajo horizontal entre las entidades y el gobierno federal”, señaló Curiel de Icaza.

Temas clave de discusión

En el evento se abordaron diversos temas relacionados con el quehacer cultural, como circuitos culturales nacionales e internacionales, educación artística, culturas vivas y patrimonio, medios públicos y política audiovisual, cultura comunitaria para la paz, y el fomento a la lectura.

Esther Quintana Salinas, titular de la Secretaría de Cultura de Coahuila, participó en la mesa “Libros y fomento a la lectura”. Durante su intervención, compartió las estrategias implementadas en su estado, destacando el trabajo realizado en la Feria Internacional del Libro de Coahuila.

“Todos sabemos la importancia de la lectura en la formación de nuestros niños. Sin embargo, considero que debemos integrar la visión de otras áreas más allá de la educativa y literaria, para enriquecer los programas de fomento a la lectura”, subrayó Quintana Salinas.

Asimismo, propuso convocar a colectivos y grupos artísticos interdisciplinarios para diseñar proyectos innovadores que promuevan la lectura entre niñas, niños y adolescentes, utilizando enfoques atractivos para las nuevas generaciones.

Hacia un futuro cultural inclusivo

La Reunión Nacional de Cultura reafirmó el compromiso de los gobiernos estatales y federal de fortalecer el panorama cultural de México, respetando y celebrando su diversidad. Con propuestas como la creación de proyectos conjuntos y la implementación de buenas prácticas, el encuentro busca establecer una agenda sólida que impulse el desarrollo cultural en el país de manera equitativa y sostenible.

Salir de la versión móvil