Revivir el trueque con tecnología
El intercambio directo está regresando, pero ahora con apps y plataformas comunitarias. En zonas urbanas y rurales, los llamados “trueque digitales” permiten ofrecer productos o servicios sin dinero de por medio.
¿Cómo funcionan?
Los usuarios crean perfiles donde indican qué ofrecen (ropa, comida, reparaciones) y qué necesitan. A través de una app o grupo cerrado, se realizan intercambios controlados, seguros y transparentes.
- Ideal en contextos de crisis económica
- Fortalece redes de ayuda mutua
- Evita desperdicio y fomenta reutilización
Ejemplos reales
En colonias de Tlalpan, Zapopan y Xalapa, ya operan estos mercados de trueque digital como alternativas comunitarias de consumo consciente.
Conclusión
El trueque nunca se fue, solo se modernizó. Y en tiempos difíciles, vuelve con más fuerza y conexión gracias a la tecnología.