Ni lancha ni camión: soluciones híbridas para calles con agua
Las lluvias intensas ya no son un evento aislado, sino parte del paisaje en muchas zonas urbanas y rurales. En estados como Tabasco, Veracruz y Chiapas, hay colonias donde el transporte se detiene cada vez que el agua sube. Ante eso, diseñadores mexicanos están creando vehículos anfibios de bajo costo que ruedan en seco y flotan cuando se inunda la calle.
¿Cómo son estos vehículos?
- Chasis liviano con ruedas retráctiles
- Cuerpo hermético tipo panga con motor eléctrico
- Espacio para 4 a 6 personas o carga ligera
Están pensados para trayectos cortos en zonas donde el transporte formal simplemente no entra durante lluvias. Se cargan con batería solar y son fáciles de operar.
Impacto social
Permiten a estudiantes, trabajadores y familias seguir sus actividades aún con calles anegadas. También sirven como apoyo en emergencias o evacuaciones sin necesidad de vehículos pesados.
Conclusión
En un país donde el agua puede paralizar barrios enteros, tener cómo flotar es más que innovación: es necesidad. Y México ya lo está resolviendo desde abajo.