En el panorama digital mexicano, Facebook e Instagram se mantienen como las plataformas líderes en inversión publicitaria. Sin embargo, TikTok está ganando terreno rápidamente, marcando un cambio significativo en las estrategias de marketing digital. Así lo revela el estudio Marketing Strategy & Media Investment 2024-2025 de IAB México, que ofrece un análisis detallado de las tendencias y proyecciones en el sector publicitario.
Facebook e Instagram: Los gigantes que evolucionan
Aunque Facebook e Instagram continúan liderando el mercado, su participación en la inversión publicitaria ha mostrado una leve disminución. A pesar de ello, estas redes siguen siendo esenciales para las marcas que buscan alcanzar audiencias amplias y diversificadas. Su capacidad de segmentación y variedad de formatos publicitarios, como carruseles y videos, las mantiene en la cima.
TikTok: El ascenso de un competidor clave
Por otro lado, TikTok se ha consolidado como la tercera plataforma más importante en términos de inversión. Gracias a su formato de videos cortos, altamente atractivos para audiencias jóvenes, y sus algoritmos de recomendación personalizados, esta red social ha captado la atención de marcas que buscan generar engagement y viralidad. Según las proyecciones, TikTok continuará aumentando su cuota de mercado en 2025, compitiendo más agresivamente con Facebook e Instagram.
Nuevas tendencias en formatos publicitarios
El estudio también destaca una transición hacia formatos más dinámicos, como los videos interactivos y los anuncios en buscadores. Estas herramientas permiten a las marcas captar la atención de los consumidores de manera más efectiva, ofreciendo experiencias inmersivas y personalizadas.
Cambios en la estrategia de inversión
El informe subraya que el 41% de la inversión publicitaria en 2025 estará destinada al fortalecimiento de la identidad de marca y al reconocimiento a largo plazo. Este cambio responde a una necesidad de crear conexiones más profundas y duraderas con los consumidores. Además, hay un aumento significativo en la inversión en las etapas de consideración y lealtad dentro del funnel de conversión, lo que demuestra el interés por mantener relaciones sostenibles con los clientes.
Conclusión
El mercado de la publicidad digital en México está en constante evolución, con Facebook e Instagram como pilares y TikTok emergiendo como un competidor sólido. La adopción de formatos innovadores y el enfoque en la fidelización marcan el camino hacia un futuro publicitario más dinámico y estratégico.