Cultura y Espéctaculos

Cultura y patrimonio en diálogo: Inicia la cartelera del Palacio Cantón en Mérida

Por Daniela López

El Palacio Cantón, emblemático Museo Regional de Antropología de Yucatán, arranca el año con una programación cultural que promete conectar arte, historia y memoria colectiva. Bajo la organización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la nueva agenda incluye exposiciones, teatro y actividades interactivas que invitan a reflexionar sobre el patrimonio como una memoria viva.


Una exposición que une restauración y resistencia

El próximo 17 de enero se inaugurará la muestra “Restaurar y resistir: Diálogos constantes”, un recorrido interdisciplinario que aborda la restauración de dos monumentos históricos del Paseo Montejo: el obelisco a Felipe Carrillo Puerto y el monumento a Justo Sierra O’Reilly.

Estos monumentos, afectados durante las manifestaciones del 8 de marzo de 2023, han sido objeto de un proyecto de restauración liderado por la Sección de Conservación del Centro INAH Yucatán, en colaboración con el gobierno estatal y el Ayuntamiento de Mérida.

“La exposición no solo destaca la importancia de preservar el patrimonio, sino que también reconoce estos espacios como escenarios de resistencia y denuncia social”, señaló Liliana Hernández Santibáñez, jefa del Área de Comunicación del museo.

La exposición, compuesta por 17 infografías, estará montada en la acera exterior del Palacio Cantón y podrá visitarse hasta el 25 de febrero de 2025.


Teatro y arte en el Palacio Cantón

Entre las actividades más esperadas está la obra de teatro “El siglo de las mujeres”, que conmemora el legado del Primer Congreso Feminista, realizado en Mérida en 1916. Dirigida por Raquel Araujo Madera, la puesta en escena se presentará el 16 de enero a las 20:00 horas, con entrada libre y cupo limitado a 60 personas.

Por otro lado, el museo ofrecerá “De la historia a la pincelada: Un encuentro con la Escuela de Bellas Artes en el Palacio Cantón”, una actividad que conecta el arte y la historia del recinto como sede de la Escuela de Bellas Artes entre 1933 y 1937. Este recorrido incluirá una charla introductoria, una caminata al Centro Cultural Fernando Castro Pacheco y una visita guiada por las obras del célebre pintor yucateco.


Más exposiciones y recorridos guiados

El público también podrá disfrutar de las exposiciones:

  • “Ek Chuah. El comercio entre los mayas”, una muestra con 151 piezas que explora el intercambio comercial y la importancia de la deidad prehispánica del comercio.
  • “De primissimo cartello”, una selección de 40 retratos del fotógrafo Pedro Guerra, que capturan la vida de políticos, intelectuales y familias de finales del siglo XIX y principios del XX.

Ambas muestras tendrán visitas guiadas los días 15 y 22 de enero, a partir de las 11:00 horas.


Cultura accesible para todos

El Palacio Cantón abre sus puertas de martes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas. La entrada tiene un costo de 100 pesos, aunque los domingos es gratuita para mexicanos y residentes extranjeros con documento probatorio.

Con estas iniciativas, el Palacio Cantón reafirma su papel como un espacio de encuentro cultural que conecta el pasado y el presente, invitando a la reflexión y al disfrute del patrimonio.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *