Economía y Negocios

Economía Exenta Aranceles a Cereales y Fertilizantes de Importación para Enfrentar la Cuesta de Enero

La Secretaría de Economía detalló que esta exención forma parte del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) para este año.

La Secretaría de Economía anunció el 1 de enero la exención de aranceles para cereales de importación, como trigo y arroz, así como para fertilizantes destinados a la producción nacional de maíz. Esta medida se implementa como parte del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) para aliviar la economía de los hogares mexicanos durante el inicio del año, mejor conocido como la cuesta de enero.

Según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el objetivo de esta exención es apoyar el precio de productos clave en la canasta básica, particularmente aquellos de alto consumo que aseguran una nutrición mínima para la población mexicana. Estos productos son fundamentales para la producción de alimentos como pan y tortilla, por lo que la medida busca garantizar su disponibilidad a precios accesibles.

Los productos incluidos en esta eliminación de impuestos, a partir del 2 de enero, son el trigo, morcajo, harina de trigo, fertilizantes nitrogenados, insecticidas, raticidas, fungicidas, herbicidas e inhibidores de germinación. Además, se eximirán de impuestos algunos insumos utilizados para el empaquetado de cereales y harinas, como redes de mallas anudadas, cuerdas, y diversos tipos de recipientes, como tambores, barriles, cajas y latas.

El decreto también extiende la exención a otros productos de consumo básico como pescados congelados, cebollas, ajos, puerros, manzanas, peras, membrillos y frutos secos, así como a la pimienta negra. Esta iniciativa tiene como propósito no solo reducir la inflación, sino también contrarrestar la caída en el consumo que enfrentan los hogares mexicanos debido al aumento en los precios.

El Paquete Contra la Inflación y la Carestía busca implementar medidas que alivien la carga económica de la población y continúe con los esfuerzos de recuperación económica del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *