Economía y Negocios Noticias

Franquicias en México aspiran a ser el modelo predominante en los negocios del país.

Franquicias en México aspiran a ser el modelo predominante en los negocios del país.

El sector de franquicias en México tiene grandes ambiciones para el futuro, buscando consolidarse como el modelo de negocios dominante en el país. Inspirados por el éxito que este modelo ha tenido en Brasil, donde se proyecta que para 2030, siete de cada diez negocios estarán bajo el esquema de franquicia, los empresarios mexicanos tienen la vista puesta en replicar este éxito a nivel nacional, según lo destacó Mario Alberto Briceño, presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF).

Briceño explicó que una de las estrategias clave para lograr este ambicioso objetivo es fortalecer los vínculos con Brasil, que se ha convertido en un referente en el sector de franquicias. El plan es realizar una serie de encuentros con empresarios brasileños para compartir su experiencia y conocer de cerca los factores que han contribuido a su crecimiento exponencial. A través de estas reuniones, los integrantes del sector franquiciante mexicano buscan adaptar los mejores elementos de este modelo exitoso y adecuarlos al contexto local, un proceso que Briceño denominó como “tropicalización”.

“El objetivo es claro, aprender de lo que ha funcionado en Brasil y adaptarlo a las condiciones específicas del mercado mexicano. Este intercambio de conocimientos será clave para acelerar la expansión del modelo de franquicia en México”, afirmó Briceño durante una entrevista reciente.

En Brasil, las franquicias han crecido considerablemente, consolidándose como una de las formas más exitosas de emprendimiento y expansión comercial. Según Briceño, Brasil tiene una estructura robusta que permite una rápida replicación de modelos de negocio exitosos, un fenómeno que se espera se extienda a otros países de América Latina, incluida México. En este sentido, el presidente de la AMF subraya la importancia de que los empresarios mexicanos comprendan las particularidades del mercado brasileño para implementarlas de manera efectiva en México.

Para lograr que el modelo de franquicia sea el más dominante en el panorama empresarial mexicano, Briceño destacó que la AMF está trabajando no solo en mejorar la capacitación y el acceso a recursos para los franquiciantes locales, sino también en promover la cultura del emprendimiento mediante las franquicias. La idea es que cada vez más empresarios mexicanos reconozcan en las franquicias una vía viable para hacer crecer sus negocios de forma escalable y segura.

El objetivo, según los cálculos de la AMF, es que en los próximos años se logre un aumento significativo en el número de franquicias operando en todo el país, replicando el modelo de Brasil que ha sido testigo de un auge sin precedentes en los últimos años. En México, las franquicias han mostrado ser un modelo de negocio resiliente, capaz de adaptarse a diferentes contextos económicos y sociales, lo que ha permitido a muchos emprendedores obtener grandes logros.

El crecimiento proyectado para el sector de las franquicias en México es ambicioso, pero el presidente de la AMF es optimista y cree que, con los esfuerzos adecuados y el aprendizaje de los casos de éxito internacionales, este modelo podría convertirse en la base de la economía mexicana en la próxima década.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *