Cultura y Espéctaculos

INAH Anuncia el Museo Nacional de la Cultura Olmeca en Villahermosa

Proyecto que rendirá homenaje a la civilización madre de Mesoamérica y potenciará el turismo cultural en Tabasco.

Villahermosa, Tabasco – En la conferencia matutina celebrada este lunes, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, anunció la creación del Museo Nacional de la Cultura Olmeca en Villahermosa. Este nuevo espacio se convertirá en el primer museo en México dedicado de manera exclusiva a la civilización Olmeca, considerada la “cultura madre” de Mesoamérica.

El proyecto, que incluirá las piezas arqueológicas del Parque Museo La Venta, fue destacado por el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, quien subrayó su importancia para posicionar al estado como un referente cultural y turístico del país. El gobernador ya había anticipado la iniciativa durante la presentación del libro Nación Maya la semana pasada en la Quinta Grijalva.

Detalles del Proyecto

El Museo Nacional de la Cultura Olmeca se construirá con el objetivo de resaltar la relevancia histórica de esta civilización, que floreció en el sureste de México, especialmente en las regiones de Tabasco y Veracruz. Prieto Hernández enfatizó que el museo será un espacio de reflexión y aprendizaje, permitiendo a los visitantes conocer de cerca el legado de los olmecas, famosos por sus colosales cabezas de piedra y su influencia cultural en la región.

Este proyecto también representa una oportunidad para el fortalecimiento del turismo en Tabasco. El gobernador May Rodríguez añadió que, además del museo, el estado planea la rehabilitación de zonas arqueológicas clave como las de Balancán y Comalcalco, las cuales serán parte de una oferta cultural ampliada para los turistas.

Impacto Cultural y Económico

El anuncio de la creación del Museo Nacional de la Cultura Olmeca no solo busca preservar y divulgar el patrimonio histórico de esta civilización, sino también impulsar el desarrollo económico de la región. Se espera que el museo, junto con las obras de rehabilitación de los sitios arqueológicos, atraiga a miles de turistas nacionales e internacionales, consolidando a Tabasco como un destino cultural de relevancia mundial.

May Rodríguez destacó que el proyecto también incluye mejoras en la infraestructura turística del estado, lo que permitirá que Tabasco se convierta en un referente para los viajeros interesados en la historia y la arqueología de Mesoamérica.

“Con la creación de este museo y la rehabilitación de importantes zonas arqueológicas, Tabasco se consolidará como un pilar cultural y un atractivo turístico de talla internacional,” afirmó el gobernador.

El proyecto de este museo es parte de un esfuerzo mayor para promover la justicia social y la accesibilidad a la cultura en México. Prieto Hernández comparó la apertura de este centro cultural con la de Los Pinos durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, destacando la importancia de abrir estos espacios para el disfrute público y colectivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *