Economía y Negocios

La Fed ajusta tasas y prevé recortes limitados en 2025

Los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) redujeron su tasa de interés de referencia por tercera ocasión consecutiva, colocándola en un rango de 4,25%-4,5%. Este movimiento refuerza la cautela respecto a futuros ajustes en los costos de endeudamiento y limita las expectativas de recortes significativos en 2025. La decisión, adoptada por el Comité Federal de Mercado Abierto con 11 votos a favor y uno en contra, refleja un enfoque más prudente frente a las condiciones económicas actuales.

La presidenta de la Fed de Cleveland, Beth Hammack, fue la única disidente, optando por mantener las tasas sin cambios. Las proyecciones trimestrales actualizadas sugieren que varios funcionarios esperan que la tasa de referencia cierre 2025 en un rango de 3,75%-4%, contemplando dos recortes adicionales de un cuarto de punto. Esto contrasta con las expectativas anteriores, que apuntaban a más recortes.

Mercados financieros reaccionan El anuncio de la Fed generó reacciones inmediatas en los mercados. El índice S&P 500 registró una caída, mientras que los rendimientos del Tesoro estadounidense y el índice Bloomberg del dólar subieron. El rendimiento de la nota a dos años alcanzó su nivel más alto desde el 25 de noviembre, situándose en 4,33% tras un aumento de ocho puntos básicos.

Inflación y empleo bajo la lupa Durante una conferencia de prensa, el presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmó que la postura política sigue siendo significativamente restrictiva, pero destacó la posibilidad de avanzar con cautela en futuros ajustes. Powell enfatizó que cualquier recorte adicional dependerá de mayores avances en la lucha contra la inflación, la cual “se ha movido hacia los lados” recientemente.

Aunque la tasa de desempleo subió al 4,2% en noviembre, el mercado laboral se mantiene resistente, con un crecimiento promedio de las nóminas de 173,000 en los últimos tres meses. Las nuevas proyecciones apuntan a una tasa de desempleo del 4,3% para 2025 y un crecimiento económico del 2,1% en el mismo año.

Inflación y políticas futuras La proyección mediana de inflación para finales de 2025 subió al 2,5%, superando el objetivo del 2% de la Fed. Este panorama ha llevado a algunos funcionarios a ser más conservadores en sus expectativas de recortes futuros, especialmente considerando la posible presión inflacionaria derivada de factores como los costos de vivienda y políticas comerciales inciertas.

En este contexto, las propuestas del presidente electo Donald Trump en temas de comercio e inmigración podrían agregar incertidumbre a las proyecciones económicas. Sin embargo, Powell subrayó que es prematuro incorporar estos elementos en las decisiones actuales debido a su falta de definición.

Nuevas medidas de política monetaria La Fed también anunció un ajuste en la tasa de su facilidad de recompra inversa a un día, reduciéndola en 30 puntos básicos. Esta medida busca evitar rigideces en las tasas de interés del mercado monetario y ofrece más margen para inyectar liquidez en las reservas bancarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *