Ciencia y Salud Noticias

Los médicos recomiendan limitar el tiempo que se pasa en el baño: cuáles son los riesgos para la salud

Los médicos recomiendan limitar el tiempo que se pasa en el baño

El uso prolongado del baño, especialmente cuando se acompaña de actividades como el uso del teléfono móvil, puede tener consecuencias negativas para la salud. Aunque muchos no se dan cuenta de ello, pasar demasiado tiempo en el inodoro puede derivar en problemas físicos graves, como hemorroides y debilitamiento de los músculos pélvicos.

Riesgos de permanecer mucho tiempo en el inodoro

Según expertos en salud, la postura adoptada al sentarse en el inodoro puede generar una presión innecesaria sobre los vasos sanguíneos del área anorrectal, lo que aumenta el riesgo de hemorroides. Esto ocurre porque el asiento del inodoro mantiene el recto en una posición más baja, favoreciendo el flujo sanguíneo hacia esa zona sin que pueda regresar con facilidad. La presión acumulada provoca que los vasos sanguíneos se hinchen.

Además, estar sentado en esa posición durante mucho tiempo también mantiene en tensión el piso pélvico, lo cual puede llevar a un debilitamiento progresivo de estos músculos. Con el tiempo, esto aumenta el riesgo de prolapso rectal, una condición en la que el intestino se desliza y sobresale a través del ano.

Cómo evitar estos problemas

Para evitar las complicaciones asociadas con el tiempo prolongado en el baño, los expertos sugieren limitar la estancia en el inodoro a no más de 10 minutos. Es importante también eliminar las distracciones, como el teléfono móvil, libros o revistas, que contribuyen a pasar más tiempo del necesario en el baño.

El gastroenterólogo Lance Uradomo recomienda ir al baño sin la intención de estar mucho rato allí, mientras que la doctora Farah Monzur sugiere hacer el ambiente lo menos atractivo posible para desincentivar el pasar más tiempo del necesario.

El rol de la dieta y el ejercicio

La dieta y el ejercicio físico juegan un papel crucial en la salud intestinal y pueden ayudar a prevenir problemas relacionados con el uso excesivo del baño. Para mejorar la digestión y evitar el esfuerzo al defecar, se recomienda una dieta rica en fibra y una adecuada ingesta de agua. El doctor Lai Xue, cirujano colorrectal, sugiere consumir entre 2,7 a 3,7 litros de agua al día y una cantidad de fibra acorde a la ingesta calórica. Además, el ejercicio moderado, como caminar, estimula los músculos intestinales y promueve la regularidad.

Señales de posibles problemas graves

El tiempo excesivo en el baño podría ser un indicio de problemas gastrointestinales más serios, como el síndrome de intestino irritable o la enfermedad de Crohn. El estreñimiento persistente o la necesidad de pasar largos períodos en el baño deben ser evaluados por un profesional, ya que podrían ser síntomas de condiciones graves, como el cáncer de colon.

Los expertos enfatizan la importancia de la detección temprana de estos trastornos, especialmente en personas menores de 55 años, cuya tasa de diagnóstico de cáncer colorrectal ha aumentado en las últimas décadas. Si alguien experimenta estreñimiento crónico o pasa más de tres semanas con estos síntomas, se recomienda consultar a un médico para una evaluación a fondo.

Limitar el tiempo en el baño no solo ayuda a prevenir molestias menores, sino que también es clave para evitar complicaciones graves que pueden afectar la calidad de vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *