Ciencia y Salud Noticias

Microbiota intestinal: el “segundo cerebro” que influye en la salud mental

Cuando el estómago manda en la mente: el rol de la microbiota

Durante décadas se creyó que el cerebro era el único órgano que influía en nuestras emociones y decisiones. Sin embargo, investigaciones recientes han revelado que el intestino, a través de su microbiota, tiene un impacto directo en la salud mental. En México, donde los problemas de ansiedad y depresión van en aumento, conocer esta relación es más importante que nunca.

¿Qué es la microbiota intestinal?

Es el conjunto de bacterias, virus y hongos que habitan en el intestino. Lejos de ser dañinos, la mayoría de estos microorganismos cumplen funciones vitales para la digestión, el sistema inmunológico y, como se ha descubierto, la regulación del estado de ánimo.

¿Cómo se conecta la microbiota con el cerebro?

  • Produce neurotransmisores como serotonina, dopamina y GABA.
  • Regula la inflamación, que se ha relacionado con trastornos mentales.
  • Envía señales al cerebro a través del nervio vago.

Factores que dañan la microbiota

  • Dieta rica en ultraprocesados.
  • Estrés crónico.
  • Uso excesivo de antibióticos.

Estos factores no solo afectan la digestión, sino también pueden alterar el equilibrio emocional.

Mejorar la microbiota para beneficiar la mente

1. Alimentación rica en fibra

Frutas, verduras, granos enteros y leguminosas alimentan a las bacterias buenas.

2. Consumo de probióticos y fermentados

Alimentos como el yogur natural, kéfir o kombucha introducen bacterias benéficas.

3. Reducción de estrés

Técnicas como meditación o yoga pueden reducir la disbiosis intestinal.

El intestino no es solo para digerir

La ciencia apenas comienza a entender la profundidad de esta relación. Lo que es claro es que cuidar la microbiota puede ser una estrategia poderosa no solo para tener un mejor cuerpo, sino también una mejor mente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *