El Estado de México espera una derrama económica superior a los 25,000 millones de pesos durante El Buen Fin 2024, lo que representa un aumento del 13% respecto al año pasado. Se prevé que más de 19,000 empresas participen en este evento, con los municipios de Tlalnepantla, Naucalpan, Toluca, Cuautitlán Izcalli y Ecatepec concentrando el 58% del gasto total. Los hogares mexiquenses planean un gasto promedio de 5,000 pesos, y los sectores más demandados serán el comercio, servicios y turismo, especialmente en productos como ropa, tecnología, muebles y viajes.
En cuanto al comportamiento de las ventas, se espera que un 70% de los compradores utilicen tanto canales físicos como en línea, mientras que el 26% lo haga solo de manera digital. Para respaldar la seguridad durante este periodo de compras, el gobierno estatal desplegará un operativo especial con 3,600 elementos de seguridad, además de drones y equipos caninos y equinos, para proteger los centros comerciales y las zonas bancarias. La estrategia busca garantizar la seguridad y prevenir delitos durante los días de mayor afluencia comercial.