El Faro de México Economía y Negocios Volkswagen y sindicatos alemanes alcanzan acuerdo histórico para evitar cierres de plantas
Economía y Negocios

Volkswagen y sindicatos alemanes alcanzan acuerdo histórico para evitar cierres de plantas

Tras 70 horas de intensas negociaciones, Volkswagen y el sindicato IG Metall llegaron a un acuerdo calificado como un “milagro navideño” por los líderes sindicales. El pacto garantiza que no habrá cierres de plantas ni despidos por razones operativas hasta 2030, en el marco de un plan de reducción de costos que busca asegurar la viabilidad de la empresa frente a retos globales.

Acuerdo clave para la estabilidad laboral
Thorsten Gröger, negociador de IG Metall, destacó que el acuerdo asegura la continuidad de las fábricas de la compañía y mantiene el convenio salarial vigente. Por su parte, Daniela Cavallo, jefa del comité de empresa, afirmó que se trata de un logro significativo para los trabajadores en un entorno económico desafiante.

El director ejecutivo de Volkswagen, Oliver Blume, celebró el acuerdo como una señal de compromiso con el futuro de la empresa y destacó que permitirá un ahorro de 15,000 millones de euros anuales a medio plazo.

Recortes de empleo y ajustes en producción
A pesar de las buenas noticias, Volkswagen anunció la eliminación de 35,000 puestos de trabajo en Alemania para 2030, en línea con su estrategia de reducción de costos. Estos recortes se llevarán a cabo de manera “socialmente aceptable”, según lo acordado con IG Metall.

Además, se prevé una disminución en la capacidad técnica de las fábricas, que se ajustará para fabricar 734,000 vehículos al año, principalmente en la planta principal de Wolfsburgo. Parte de la producción se trasladará a México, mientras que la planta de Dresde se evaluará para posibles usos alternativos.

Contexto del acuerdo
Volkswagen enfrenta una dura competencia con fabricantes chinos más económicos, una menor demanda en Europa y un ritmo más lento de adopción de vehículos eléctricos. Las tensiones laborales habían escalado en meses recientes, con huelgas masivas de trabajadores en protesta por los planes de reducción de capacidad y recortes salariales.

Salir de la versión móvil