La Secretaría de Cultura del Gobierno de México da la bienvenida al 2025 con una amplia oferta cultural que incluye exposiciones, conciertos, teatro y talleres, dirigidos a públicos de todas las edades.
Destacados en exposiciones
- “Ángela Gurría. Señales”, un homenaje a la escultora mexicana, continúa en el Museo del Palacio de Bellas Artes.
- En el Museo Nacional de San Carlos, la muestra “Representaciones femeninas en transformación” estará disponible hasta el 16 de febrero, explorando cánones de belleza femeninos del siglo XVI al XX.
- El Museo de Arte Moderno celebra su 60 aniversario con “Latinoamérica 1972: Visiones múltiples”, abierta hasta el 2 de febrero.
- En el Centro de Cultura Digital, “La salida es colectiva” reflexiona sobre tecnologías y comunidad hasta el 23 de febrero.
Eventos escénicos y musicales
- La Orquesta Escuela Carlos Chávez inicia su temporada 2025 con la Octava Sinfonía de Beethoven, el 18 y 19 de enero en Los Pinos.
- En el Centro Cultural Helénico, “Pinocho 21” estrena el 25 de enero con funciones sábados y domingos.
- El drama “El hombre elefante” se presentará del 31 de enero al 2 de marzo, explorando temas de humanidad y diferencia.
Talleres y actividades familiares
- El Pabellón Cultura Comunitaria ofrece el taller “Cuerpo, historias y movimiento” el 25 de enero, de 10:00 a 14:00 h.
- El Museo Nacional de Antropología presenta el libro Nahuales sagrados, el 23 de enero a las 18:00 h, complementando su exposición homónima.
Para más información sobre horarios y detalles de las actividades, visita mexicoescultura.com o sigue a la Secretaría de Cultura en redes sociales: X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).