El Faro de México Opinión Cultura con algoritmo: el espejismo de la diversidad
Opinión

Cultura con algoritmo: el espejismo de la diversidad

Programming code abstract technology background of software developer and Computer script

Por años hemos confiado en los algoritmos como herramientas para resolver problemas complejos, desde la logística en bancos de sangre hasta la personalización de nuestros consumos culturales. Sin embargo, en su intento por “facilitarnos la vida”, los algoritmos se han convertido en guardianes de un menú preestablecido que limita nuestras decisiones.

En el ámbito cultural, esta dinámica es preocupante. Las plataformas digitales, impulsadas por algoritmos, determinan qué películas vemos, qué canciones escuchamos y qué libros leemos. Filtran la creación artística y homogeneizan el gusto. Lo que en apariencia es diversidad —una lista interminable de opciones al alcance de un clic— se convierte en un espejismo cuando entendemos que esas opciones han sido preseleccionadas bajo criterios de popularidad y rentabilidad, dejando fuera propuestas menos convencionales o experimentales.

¿El resultado? Una audiencia cada vez más pasiva, cómoda con las fórmulas repetitivas que dominan las pantallas y las playlists. La creación, por su parte, se adapta a estos nuevos patrones, moldeándose a las exigencias de un algoritmo que premia el engagement más que la calidad o el riesgo artístico.

Esta semana, Víctor Balcells y otros expertos han puesto el dedo en la llaga: la cultura bajo el dominio del algoritmo no es solo un problema técnico, sino una cuestión ética. ¿Estamos dispuestos a ceder nuestra capacidad de descubrimiento y asombro a una máquina? ¿O podemos encontrar un equilibrio entre el progreso tecnológico y la autonomía cultural?

El reto está sobre la mesa. La incertidumbre es, como decía Foster Wallace, infinita. Y quizás, ahí radique nuestra mayor esperanza: recuperar el control, elegir por nosotros mismos y reivindicar el arte como un espacio de libertad, no de fórmulas predecibles.

Salir de la versión móvil