El Faro de México Ciencia y Salud El Museo Americano de Historia Natural Exhibe a “Apex”, el Dinosaurio Más Caro del Mundo.
Ciencia y Salud

El Museo Americano de Historia Natural Exhibe a “Apex”, el Dinosaurio Más Caro del Mundo.

El Museo Americano de Historia Natural acaba de recibir a su nuevo y asombroso visitante: “Apex”, un estegosaurio cuyo esqueleto ha sido catalogado como uno de los más completos de este tipo de dinosaurio jamás encontrado. Lo que hace aún más sorprendente a este espécimen es que es, sin lugar a dudas, el dinosaurio más caro del mundo.

“Apex” fue presentado ante una audiencia emocionada de estudiantes, quienes, al descubrir el enorme esqueleto cubierto por una cortina beige, no pudieron evitar gritar de entusiasmo. Roger Benson, curador de dinosaurios del museo, explicó la fascinación por este tipo de dinosaurio: “El estegosaurio es un dinosaurio icónico. Todos tenemos nuestro dinosaurio favorito, pero el estegosaurio está entre los cinco primeros. Así que, no es sorprendente que la gente se entusiasme con un espécimen tan grande y tan completo”.

Un estudiante presente durante la revelación del fósil expresó su asombro: “Es realmente impresionante. Es muy grande y sorprendente pensar que estuvo enterrado durante tantos años esperando ser descubierto”.

Un Dinosaurio de Precio Récord

El esqueleto de “Apex” fue adquirido por la suma récord de 44,6 millones de dólares, en una subasta organizada por la casa Sotheby’s en julio de este año. El comprador es Ken Griffin, director ejecutivo y propietario del fondo de cobertura Citadel. Sin embargo, Griffin, consciente de la importancia de esta pieza histórica, decidió prestar el fósil al Museo Americano de Historia Natural, donde se encuentra ahora en exhibición.

Griffin expresó su compromiso con la preservación y el acceso científico al espécimen, mencionando: “Estoy comprometido a asegurar que este fósil sea exhibido en un museo y también disponible para la investigación científica. Este tipo de hallazgo debe compartirse con la comunidad científica para su estudio”.

Características de “Apex”

Este estegosaurio, que vivió hace aproximadamente 150 millones de años, durante el período Jurásico, fue descubierto en Colorado. “Apex” mide 3,4 metros de alto y 6 metros de largo, lo que lo convierte en un ejemplar impresionante de este dinosaurio herbívoro, que caminaba sobre cuatro patas.

Benson, quien es experto en estos antiguos reptiles, detalló algunas características fascinantes del estegosaurio: “El estegosaurio no era un herbívoro común, como una vaca o una oveja. A pesar de ser un herbívoro, tenía una gran capacidad para defenderse de sus depredadores gracias a sus colas con púas y placas a lo largo de su espalda, que probablemente no eran para defensa, sino para atraer pareja o establecer dominio”.

Un Hallazgo que Marca la Historia

El descubrimiento de este tipo de dinosaurio, ocurrido hace 150 años, ha sido fundamental en el desarrollo de la paleontología, pues ayudó a sentar las bases de los estudios modernos sobre dinosaurios. Gracias a su apariencia distintiva y su tamaño, el estegosaurio sigue siendo una de las especies más emblemáticas y populares entre los aficionados a la paleontología.

Roger Benson destacó que “Apex” no solo es una pieza clave en el estudio de los dinosaurios, sino que también representa un momento crucial en la historia de la paleontología.

Salir de la versión móvil