El Faro de México Cultura y Espéctaculos “Fin” explora la memoria y el olvido en un espectáculo de teatro de sombras y música en vivo
Cultura y Espéctaculos Noticias

“Fin” explora la memoria y el olvido en un espectáculo de teatro de sombras y música en vivo

Por Ana Sánchez, Reportera de Cultura y Espectáculos de El Faro

Ciudad de México – La memoria y el olvido se enfrentan en la puesta en escena Fin, una producción de teatro de sombras contemporáneo que, con un lenguaje visual innovador, invita al espectador a un viaje emocional y nostálgico. Esta co-producción entre México y Argentina, a cargo de Cosmonautas Teatro de Sombras, se presentará del 7 al 10 de noviembre en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, como parte del programa Nuestras Latitudes.

Fin, escrita por Sonia Alejandra García y dirigida por Alexandre Fávero, cuenta la historia de una anciana en su última noche de vida, quien, al enfrentar la muerte, revive sus recuerdos más significativos, compuestos de momentos de amor, pérdida, plenitud y crecimiento. Acompañada de Memoria, una garza que simboliza sus recuerdos, y acechada por Olvido, un cuervo que representa el olvido implacable, la protagonista recorre su vida en un intento de preservar lo que le da identidad.

La obra combina fotografía, música en vivo y el arte del teatro de sombras, con el objetivo de crear una experiencia inmersiva y profundamente emotiva. La “sombrista” en escena manipula luces, objetos, y fotografías, mientras el violinista Javier Celis acompaña la narrativa con música en vivo, integrándose como un personaje más de la obra. Este montaje se caracteriza por su simplicidad y creatividad, demostrando cómo el teatro puede llegar a ser profundamente conmovedor con recursos modestos pero efectivos.

Fin es más que una obra teatral; es una invitación a reflexionar sobre la importancia de la memoria y cómo nuestros recuerdos dan forma a nuestra identidad. En palabras de los creadores, el espectáculo busca mostrar “la esperanza de que la memoria pueda vencer al olvido” a través de la magia del teatro.

Salir de la versión móvil