El Faro de México Noticias Innovación tecnológica: clave para la competitividad de la industria en Europa
Noticias Tecnología e Innovación

Innovación tecnológica: clave para la competitividad de la industria en Europa

Innovación tecnológica: clave para la competitividad de la industria en Europa

El Congreso Eurecat, celebrado en Barcelona, reunió a líderes empresariales, tecnológicos y representantes del sector público para debatir el futuro de la industria europea. Bajo el lema “El futuro de nuestra industria”, el evento destacó la necesidad de acelerar la innovación tecnológica para crear un ecosistema industrial sostenible, competitivo y avanzado.

En su segunda edición, el Congreso puso en el centro la importancia de la colaboración público-privada como herramienta esencial para enfrentar desafíos como el cambio climático, la transición energética y las tensiones geopolíticas. Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, subrayó que la innovación y la sostenibilidad son pilares estratégicos para potenciar la resiliencia económica y social de Europa.

Eurecat: motor de la innovación industrial

El presidente de Eurecat, Daniel Altimiras, destacó que la reindustrialización es una prioridad urgente y debe estar alineada con objetivos de sostenibilidad y competitividad global. En 2024, Eurecat logró ingresos de 70 millones de euros y colaboró con más de 2.000 empresas en proyectos de innovación que abarcan áreas como digitalización, biotecnología y sostenibilidad.

Ejes principales del debate

  1. Colaboración público-privada:
    Según Miquel Sàmper, consejero de Empresa y Trabajo, la cooperación entre administraciones, centros de conocimiento y empresas es crucial para superar los retos globales. La consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, añadió que Eurecat actúa como un puente entre la investigación y el tejido empresarial, especialmente para apoyar a pymes en su transformación digital y sostenible.
  2. Diversificación y sostenibilidad:
    Líderes de empresas como SEAT, Carburos Metálicos y Noel Alimentaria presentaron iniciativas centradas en la descarbonización, la economía circular y la transición energética. Clara Roig, responsable de Sostenibilidad de Carburos Metálicos, destacó que la innovación tecnológica no solo reduce el impacto ambiental, sino que genera valor añadido en los procesos productivos.
  3. Infraestructuras tecnológicas y políticas industriales:
    Xavier López, director general de Eurecat, enfatizó que la industria europea debe ser intensiva en conocimiento, resiliente y orientada al progreso social. Oriol Alcoba, del Departamento de Empresa y Trabajo de Catalunya, subrayó la relevancia de diversificar sectores clave como automoción, química y agroindustria, potenciando un tejido industrial propio y competitivo.

Un futuro industrial sostenible

El Congreso concluyó que la sostenibilidad y la eficiencia productiva no son objetivos aislados, sino elementos integrales para garantizar un impacto positivo económico y social. Eurecat se posiciona como un aliado estratégico para acelerar la innovación, reducir riesgos y fortalecer la capacidad de las empresas de enfrentar desafíos globales, consolidando a Europa como líder industrial y tecnológico.

Salir de la versión móvil