El Faro de México Ciencia y Salud La Universidad Veracruzana expresa su inconformidad ante el presupuesto aprobado para 2025
Ciencia y Salud

La Universidad Veracruzana expresa su inconformidad ante el presupuesto aprobado para 2025

La Universidad Veracruzana (UV) ha manifestado su desacuerdo con el presupuesto aprobado para el ejercicio fiscal 2025, el cual no cumple con lo estipulado en la Constitución Local del estado de Veracruz, que establece que el presupuesto de la institución debe ser equivalente al 4% del presupuesto general del estado. Esta reducción en los recursos asignados ha causado preocupación entre las autoridades universitarias, que afirman que la asignación es insuficiente para cubrir las necesidades de la comunidad universitaria.

En conferencia de prensa, el rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, acompañado de Lizbeth Viveros Cancino y Mónica Ruiz Balcázar, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas y Abogada General, respectivamente, señaló que el presupuesto aprobado por el Congreso de Veracruz no responde a las expectativas planteadas, pues presenta una disminución respecto a lo solicitado. Según el Decreto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para 2025, publicado el 20 de diciembre, la UV recibirá 3,658 millones 536 mil 557 pesos, lo que representa apenas un incremento de un millón de pesos respecto al presupuesto de 2024, cuando la institución solicitó 5,152 millones 455 mil pesos.

El rector destacó que, además de no alcanzar el 4% del presupuesto estatal, el monto asignado es incluso inferior al de 2024, cuando la UV recibió 3,757 millones 149 mil 525 pesos, cifra que incluía una partida adicional para política salarial de 99 millones de pesos. Sin embargo, en el presupuesto de 2025, esa partida ya no está contemplada, lo que implica una reducción de 99 millones de pesos para la universidad.

Aguilar Sánchez expresó que la UV no es un organismo autónomo del gobierno estatal, sino una universidad autónoma, como lo establece la Constitución del Estado de Veracruz y la Constitución Mexicana. En ese sentido, señaló que la institución no debe ser tratada como un ente distinto al gobierno, sino que debe recibir un presupuesto acorde con su autonomía y con lo que requiere para su funcionamiento.

Acciones a seguir

El rector subrayó que la UV luchará por alcanzar el 4% asignado en la Constitución del estado y que buscarán avanzar gradualmente hacia ese porcentaje. Además, recordó que en noviembre de este año se constituyó una comisión dentro del Consejo Universitario General (CUG) para plantear las necesidades presupuestarias de la UV ante el Congreso del Estado. Durante ese proceso, se llevaron a cabo visitas oficiales con las presidentas de la Mesa Directiva del Congreso y de la Comisión de Hacienda, Tanya Carola Viveros Cházaro y Naomi Edith Gómez Santos, para expresar las necesidades urgentes de la comunidad universitaria.

Las autoridades de la UV indicaron que, aunque el presupuesto para 2025 no cumplió con las expectativas, seguirán buscando formas de garantizar que los recursos sean suficientes y que la rendición de cuentas y la transparencia en el manejo del presupuesto sean prioridad. Las acciones a seguir se decidirán en un Congreso Universitario General convocado para los primeros días de enero de 2025.

Salir de la versión móvil