El Faro de México Opinión Licencia de conducir permanente en CDMX: ¿cómo puedo tramitarla este 2025?
Opinión

Licencia de conducir permanente en CDMX: ¿cómo puedo tramitarla este 2025?

Este 2025, la Ciudad de México implementa una nueva modalidad para el trámite de la licencia de conducir permanente, lo cual representa una gran oportunidad para modernizar el proceso y hacerlo más eficiente para los ciudadanos. La inclusión de servicios digitales y una serie de requisitos claros para obtener este documento esencial facilita la vida de los conductores capitalinos, eliminando las largas esperas y simplificando el procedimiento.

Aunque la idea de que la licencia permanente sea válida por más de un año es positiva, uno de los aspectos que aún genera ciertas dudas es la obligación de realizar un examen para quienes tramiten por primera vez. Este examen, que puede realizarse en línea o en los módulos presenciales, podría ser una barrera adicional para quienes no están tan familiarizados con el uso de plataformas digitales. No obstante, es comprensible que la autoridad quiera garantizar que los conductores estén preparados para manejar de manera segura y responsable en las calles de la ciudad.

En cuanto al costo, los mil 500 pesos que se deberán pagar para obtener la licencia permanente parecen ser razonables considerando los beneficios que traerá la digitalización del trámite. Sin embargo, es importante señalar que el costo podría representar un desafío para quienes se encuentran en situación económica complicada. Es necesario que, a futuro, existan opciones de financiamiento o subsidios para facilitar el acceso a este trámite.

En resumen, la introducción de la licencia permanente en la CDMX es un avance que busca optimizar la gestión y adaptarse a las nuevas necesidades de la sociedad, pero es importante que las autoridades sigan evaluando las barreras que aún existen, especialmente para ciertos sectores de la población que podrían sentirse excluidos de estos cambios. Sin duda, es un paso hacia una ciudad más moderna, pero que requiere seguir perfeccionándose para ser inclusiva.

Salir de la versión móvil