El Faro de México Ciencia y Salud Los beneficios del maíz para la salud, según la ciencia
Ciencia y Salud Noticias

Los beneficios del maíz para la salud, según la ciencia

Por Carolina Morales, Redactora de Ciencia y Salud de El Faro

El maíz, un alimento básico en la dieta mexicana y de muchas otras culturas, ha sido objeto de diversos estudios científicos que destacan sus beneficios para la salud. Además de su papel fundamental en la alimentación de millones de personas, el maíz ofrece múltiples nutrientes y propiedades que contribuyen al bienestar y la prevención de enfermedades.

Según estudios recientes, el maíz es una excelente fuente de fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y a mantener un sistema digestivo saludable. Este cereal también contiene antioxidantes, como los carotenoides, que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades crónicas al combatir el daño celular. Además, el maíz aporta vitaminas esenciales como la B1 (tiamina), que es crucial para el buen funcionamiento del sistema nervioso, y minerales como el magnesio y el fósforo, importantes para la salud ósea.

Otro beneficio clave del maíz es su bajo contenido en grasas y su aporte de carbohidratos complejos, lo que lo convierte en una fuente de energía sostenible. Investigaciones indican que consumir maíz en su forma natural, como en tortillas y elotes, también es una opción favorable para quienes buscan opciones sin gluten, ya que es una alternativa segura para personas con intolerancia al gluten o celiaquía.

“Consumir maíz regularmente no solo beneficia la digestión y el sistema inmunológico, sino que también contribuye a la salud cardiovascular, gracias a su contenido en fibra y antioxidantes,” explicó la nutrióloga María Fernanda López. En un mundo donde la alimentación equilibrada es cada vez más valorada, el maíz sigue siendo un alimento versátil y nutritivo que forma parte esencial de una dieta saludable.

Salir de la versión móvil