El Faro de México Economía y Negocios México aumentará el salario mínimo en un 12% para 2025
Economía y Negocios

México aumentará el salario mínimo en un 12% para 2025

Sheinbaum Propone Reducir Presupuesto a Organismos Autónomos para Fortalecer Cultura y Elevar Salarios Militares

El salario básico será de 419 pesos diarios en la frontera norte y de 278 pesos diarios en el resto del país, a partir del 1 de enero de 2025

México ha anunciado un nuevo incremento en el salario mínimo. La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) aprobó un aumento del 12% en el sueldo básico para 2025, alcanzando los 419,8 pesos diarios en la frontera norte y los 278,8 pesos diarios en el resto del país. Esta medida entrará en vigor el 1 de enero del próximo año.

Durante la conferencia matutina en el Palacio Nacional, Marath Bolaños, secretario del Trabajo, destacó el respaldo de empresarios y sindicatos al acuerdo unánime sobre este incremento. “Este aumento impulsa no solo el salario mínimo, sino que envía un mensaje claro para fortalecer los ingresos desde abajo”, comentó el funcionario. Así, los trabajadores en la frontera norte recibirán 12.596 pesos mensuales, mientras que los del resto del país alcanzarán los 8.364 pesos mensuales.

Tras más de una semana de negociaciones, empresarios, sindicatos y el Gobierno federal lograron un consenso para este incremento. José Luis Carazo, portavoz del sector obrero de Conasami, calificó este aumento como un “renacer” del panorama laboral. “Es un indicio de que el nuevo gobierno sigue promoviendo el bienestar de los trabajadores”, expresó. Por su parte, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, resaltó la disposición del sector empresarial para apoyar este ajuste salarial.

El incremento sigue la línea de la propuesta inicial de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien recibió apoyo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) desde hace semanas. Además, los salarios mínimos profesionales, que incluyen oficios como albañil, mecánico y soldador, también aumentarán un 12% en 2025. La Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), que abarca los municipios de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, también se verá beneficiada por este ajuste.

Este es el primer aumento al salario básico bajo la administración de Sheinbaum y marca la continuidad de la política salarial impulsada en el sexenio anterior, que registró incrementos históricos superiores al 20%. En 2019, el salario mínimo era de apenas 88 pesos diarios. Con este aumento de casi 300 pesos diarios, se avanza en el objetivo de que los trabajadores con salario mínimo puedan cubrir completamente las necesidades alimentarias básicas de una familia de cuatro personas, compuesta por dos adultos y dos niños. La presidenta Sheinbaum reafirmó su compromiso de continuar con los aumentos salariales para que los trabajadores puedan adquirir más de dos canastas básicas alimentarias.

Salir de la versión móvil