El Faro de México Economía y Negocios Natura introduce su modelo de negocio binivel con franquicias en México
Economía y Negocios

Natura introduce su modelo de negocio binivel con franquicias en México

Natura, la emblemática marca de cosméticos brasileña, apuesta por un cambio significativo en su estrategia de expansión en México. A partir del primer trimestre de 2025, la compañía implementará un modelo de franquicias en el país, respaldado por su exitoso sistema de ventas directas binivel, que ha demostrado su efectividad en varios mercados latinoamericanos. Esta decisión marca una transición estratégica desde su antiguo modelo de ventas multinivel, el cual será retirado progresivamente en los primeros meses del próximo año.

En una reciente reunión con los medios, Hans Werner, director general de Natura, explicó que la compañía busca mejorar su cercanía con los consultores y crear un modelo más ágil y dinámico. “Queremos ser la empresa número uno en México, y este cambio se basa en dos grandes evoluciones. La primera es la redefinición de nuestro modelo comercial, que cambiará para estar más cerca de nuestros consultores”, comentó Werner. El directivo agregó que el nuevo enfoque busca no solo incrementar la eficiencia operativa, sino también adaptarse a las demandas del mercado mexicano, que es muy dinámico y diverso.

En esta primera etapa, las franquicias estarán dirigidas exclusivamente a los líderes más experimentados de Natura, quienes han estado en la empresa entre cinco y doce años. Estos líderes serán invitados a Brasil, donde recibirán capacitación y orientación sobre cómo operar bajo el nuevo modelo de negocio. “Les daremos todas las herramientas para que puedan invertir en su franquicia en las mejores condiciones posibles y expandir aún más su negocio con la marca”, detalló Werner.

Este modelo de franquicias busca ser una alternativa de emprendimiento para aquellos que ya conocen la marca y desean continuar su trayectoria empresarial bajo el paraguas de Natura. Con la implementación de este sistema, la compañía no solo espera fortalecer su presencia en México, sino también diversificar su estructura de ventas, ofreciendo a los franquiciados una opción que les permita operar de manera más independiente y con un modelo más adaptado a las tendencias actuales.

La decisión de incorporar franquicias se basa en las perspectivas favorables del mercado mexicano. México cuenta con más de 800 centros comerciales y, según la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), las tiendas que llevan más de un año operando reportaron un crecimiento del 4.3% de enero a octubre de este año. Por su parte, las tiendas recién abiertas crecieron un 7.3%. Estos datos reflejan una tendencia positiva que refuerza la confianza de Natura en su expansión.

El modelo omnicanal, que combina ventas físicas y digitales, ha sido otro de los factores clave en la expansión de Natura. La marca ha experimentado un crecimiento constante en este ámbito, lo que le permite llegar a más clientes a través de diversas plataformas. Además, datos de Feher Consulting indican que el sector de franquicias en México creció un 10% en 2024 y se espera que continúe con un crecimiento robusto el próximo año.

Por otro lado, la industria de cuidado personal sigue en una senda de recuperación, con un crecimiento del 7.8% en 2023, según cifras de Canipec. Este repunte también ha favorecido a Natura, que, al introducir un modelo binivel, busca adaptarse mejor a las exigencias del mercado y fortalecer su presencia en la región.

Natura ha demostrado que el modelo binivel de ventas directas es una fórmula exitosa en varios países de América Latina, incluyendo Brasil, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. Ahora, con la inclusión de franquicias, la marca espera consolidar su liderazgo en el mercado mexicano, ofreciendo nuevas oportunidades tanto a sus consultores como a emprendedores interesados en formar parte de esta innovadora propuesta de negocio.

Salir de la versión móvil