El Faro de México Noticias Phoebe V. Moore: “El avance de los gigantes tecnológicos no ha considerado sus repercusiones”
Noticias Viral y Tendencias

Phoebe V. Moore: “El avance de los gigantes tecnológicos no ha considerado sus repercusiones”

Phoebe V. Moore: “El avance de los gigantes tecnológicos no ha considerado sus repercusiones”

Madrid, 28 de noviembre de 2024 – Phoebe V. Moore, profesora de la Universidad de Essex (Reino Unido) y experta en la relación entre inteligencia artificial (IA) y trabajo, participó en el Evento Tendencias 2024, donde profundizó sobre los desafíos éticos y regulatorios que plantea el avance de la tecnología, especialmente en relación con la protección de datos personales en la red y la creciente influencia de las grandes corporaciones tecnológicas.

Moore, quien se especializa en el impacto de la IA en el entorno laboral y su interacción con la normativa, advirtió durante su intervención sobre lo que considera una creciente “dictadura digital”. En su charla, destacó la importancia de ser conscientes de los riesgos derivados de la digitalización masiva y cómo este fenómeno puede afectar nuestra privacidad y derechos fundamentales.

“Es crucial que los empleados den su consentimiento explícito para que sus datos sean utilizados en las empresas”, señaló Moore. Según la académica, uno de los mayores peligros actuales es la falta de transparencia en la utilización de estos datos, que en muchos casos se emplean en procesos de selección laboral sin el conocimiento ni consentimiento adecuado de los interesados. “Debemos ser claros sobre para qué se usan nuestros datos y la posibilidad de que nuestros registros sean olvidados. Nos están controlando demasiado en el ámbito laboral”, añadió, subrayando la necesidad urgente de establecer un marco regulatorio más estricto.

A lo largo de su intervención, Moore también hizo un llamado a la adopción de soluciones más analógicas en diversas áreas de la vida diaria como una forma de reducir nuestra exposición a la red y proteger nuestra privacidad. “Siempre que sea posible, debemos recurrir a lo analógico para no estar tan expuestos a las tecnologías que monitorean constantemente nuestra actividad”, comentó la experta, señalando que la dependencia de las plataformas digitales está acelerando la recopilación de información personal de manera casi omnipresente.

La académica también hizo hincapié en la falta de previsión a la hora de abordar las consecuencias de la expansión de las “big tech” o gigantes tecnológicos. Moore considera que estas empresas han avanzado sin tener en cuenta el impacto social y ético de sus tecnologías, especialmente en áreas como la gestión de datos y la automatización del trabajo. “No se han cuidado las repercusiones de estas tecnologías. Las grandes corporaciones tecnológicas están influyendo profundamente en nuestras vidas, y aún no hemos visto todo lo que puede suceder”, concluyó.

El Evento Tendencias 2024, organizado por El País con el patrocinio de importantes empresas como Abertis, Enagás, EY, Iberdrola, Iberia, Mapfre y Telefónica, ha reunido a expertos y líderes de diversos sectores para debatir sobre los grandes desafíos que la tecnología plantea a la sociedad actual. La intervención de Phoebe V. Moore puso en evidencia la necesidad urgente de repensar nuestra relación con la tecnología y la protección de nuestros datos personales frente a la creciente centralización de poder en manos de las empresas tecnológicas.

Salir de la versión móvil