El Faro de México Noticias Escuelas reconstruidas con botellas: arquitectura social con residuos
Noticias Viral y Tendencias

Escuelas reconstruidas con botellas: arquitectura social con residuos

Muros que enseñan reciclaje desde su base

En comunidades marginadas donde no hay recursos para construir escuelas tradicionales, se están levantando aulas con botellas de PET rellenas de arena y tierra. La técnica permite levantar muros resistentes, térmicos y de bajo costo.

¿Cómo se construye?

Las botellas actúan como “ladrillos” dentro de mallas de alambre. Luego se recubren con mezcla de cemento o adobe, formando estructuras seguras y duraderas.

  • Reducción de basura plástica local
  • Participación activa de padres y estudiantes
  • Aislamiento térmico natural

Más allá del aula

Este tipo de construcción ha despertado el interés de universidades y ONGs como modelo replicable para vivienda y centros comunitarios.

Conclusión

Las escuelas hechas con botellas enseñan más que contenidos: enseñan colaboración, conciencia ambiental y soluciones locales que dejan huella.

Salir de la versión móvil