Disney vuelve a explorar las Tierras del Reino con Mufasa: El Rey León, una precuela de su remake fotorrealista de 2019 que intenta contar los orígenes del legendario padre de Simba. Sin embargo, el resultado ha dejado perplejos a críticos y fanáticos por alterar elementos clave de la historia original de 1994, lo que ha generado opiniones encontradas sobre la necesidad de este filme.
Un enfoque que divide opiniones
Dirigida por Barry Jenkins (Moonlight), la película sigue a un joven Mufasa (con voz de Aaron Pierre) desde su infancia humilde hasta su llegada a las Tierras del Reino, acompañado por un león llamado Taka, quien más tarde será conocido como Scar (interpretado por Kelvin Harrison Jr.). Esta relación plantea una versión alternativa en la que ambos no son hermanos de sangre, sino que Mufasa fue adoptado, un cambio significativo respecto a la narrativa establecida en la cinta original.
El guion, escrito por Jeff Nathanson, busca profundizar en el pasado de estos personajes, pero en el proceso sacrifica elementos esenciales del legado de El Rey León. Aunque intenta ofrecer una visión más igualitaria y menos jerárquica, muchos consideran que este giro contradice el tema central de la película original: la lucha de Scar por su lugar en un linaje monárquico.
Animación sin alma y narrativa pesada
En términos visuales, la película sigue el estilo realista de su predecesora de 2019, pero los leones generados por computadora carecen de expresividad, lo que dificulta conectar emocionalmente con los personajes. Además, la narrativa avanza lentamente, intercalando introspección y momentos cómicos liderados por Timón y Pumba, que aunque alivian el tono, interrumpen el flujo de la historia.
La falta de tensión es otro punto débil: cualquier espectador que haya visto El Rey León sabe que Mufasa y Taka sobrevivirán a las adversidades, dejando poco espacio para la sorpresa o el suspenso.
Voces y música que no destacan
A pesar de contar con talentos como Lin-Manuel Miranda en la música, las canciones carecen de la pegajosidad y emotividad de los clásicos de Elton John y Tim Rice. El elenco de voces también ha generado críticas, con interpretaciones que no logran igualar el impacto de Jeremy Irons como Scar o James Earl Jones como Mufasa en las películas previas.
Un intento que no convence
Aunque Mufasa: El Rey León expande la mitología de las Tierras del Reino, muchos se preguntan si esta precuela era realmente necesaria. Si bien aporta paisajes visuales atractivos y algunos momentos emotivos, su incapacidad para mantenerse fiel al legado del clásico y sus problemas narrativos la convierten en una experiencia mixta.