En el municipio de Zacapu, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha lanzado una campaña de mastografías dirigida a mujeres derechohabientes, con el objetivo de prevenir el cáncer de mama. Esta campaña está destinada a mujeres de entre 40 y 69 años y tiene como propósito detectar posibles anomalías y signos tempranos de la enfermedad.
¿Dónde se realiza el estudio?
El estudio se llevará a cabo en el módulo de mastografía ubicado en las instalaciones del IMSS, localizadas en la calle Salvador Allende, número 100, colonia Centro. El personal de salud estará disponible para atender a las mujeres interesadas de lunes a viernes, en el horario de 8:30 a 16:00 horas.
Requisitos para realizarse la mastografía
Las mujeres que deseen acceder a este servicio deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 40 y 69 años de edad.
- Asistir aseadas.
- Evitar el uso de desodorante, talco o loción, ya que estos productos podrían alterar los resultados del estudio.
Resultados del estudio
Una vez realizada la mastografía, el personal médico informará a las mujeres sobre la fecha y el lugar donde podrán recoger los resultados. En esta ocasión, no se requiere que lleven un disco duro para recibir los informes.
El Ayuntamiento de Zacapu ha invitado a las mujeres de la región a aprovechar esta oportunidad, como parte de una iniciativa para la detección temprana del cáncer de mama, un paso importante en la prevención de esta enfermedad que afecta a miles de mujeres cada año.